III PREMIOS ZENTRADAS DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA.

CULTURA ACCESIBLE Y ASEQUIBLE PARA TODAS.
DIGNIFICA LO QUE ES TUYO.

BASES Y REGLAMENTO

La Zentralita convoca los III PREMIOS ZENTRADAS DE LAS ARTES ESCÉNICAS de Andalucía. Estos premios se otorgan como reconocimiento a los espectáculos DE PRODUCCIÓN ANDALUZA AUTOGESTIONADOS estrenados entre el 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto del 2025 y que no hayan recibido ningún tipo de ayuda económica del sector público. El plazo de presentación comienza el día 6 de octubre a las 12:00 y concluye el 6 de noviembre de 2025 a las 12:00 horas.

Se establecen las siguientes categorías:

  • Mejor Espectáculo.
  • Mejor Dramaturgia Original.
  • Mejor Dirección.
  • Mejor Interpretación.
  • Mejor Iluminación.
  • Mejor Escenografía.
  • Mejor Espacio Sonoro.
  • Premio Zentradas Escena Joven.

OBJETIVOS

  1. Contribuir a  la promoción, difusión y reflexión sobre las Artes Escénicas autogestionadas, subrayando la importancia de cuidar a estas compañías. 
  2. Tender  puentes entre las diferentes profesiones de las Artes Escénicas para facilitar el intercambio de información y experiencias con la intención de seguir creando nuevos espacios de encuentro. 
  3. Subrayar la labor creativa de directoras, dramaturgas, intérpretes, y técnicas, evidenciando el techo de cristal que es más duro aún si cabe en nuestra profesión.
  4. Traer al frente todo el entramado de profesiones y oficios que conforman las Artes Escénicas. 
  5. Trabajar en la difusión de las Artes Escénicas, su legado y su actividad contemporánea  para hacerlas  más presentes en las aulas, favoreciendo e impulsando así la creación de nuevos públicos. 
  6. Subrayar aquellos trabajos escénicos que ponen su mirada en los jóvenes adolescentes, que tan difícil lo tienen para encontrar referentes en el escenario. 
  7. Trabajar por la valoración del conocimiento y la comprensión de los discursos de las Artes Escénicas, para plantear una aproximación libre a las mismas, de manera que sea posible  y accesible para todos y todas participar en la cultura escénica como construcción social y nos permita comunicarnos mejor y compartir de forma más eficaz nuestras propias vivencias.
  8. Alertar sobre las problemáticas que enfrentan los creadores y creadoras noveles. Buscamos dar visibilidad a nuevas voces, compañías y propuestas escénicas que a menudo enfrentan dificultades para encontrar espacios de exhibición y apoyo en la industria teatral. 
  9. Seguir consolidando un lugar de encuentro entre los y las profesionales de las Artes Escénicas. 

 

INDICACIONES GENERALES

  1. Será requisito indispensable no haber recibido ningún tipo de ayuda económica del sector público
  2. Deben ser espectáculos de compañías afincadas en el territorio andaluz estrenados entre el 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto del 2025
  3. Únicamente se considerarán los espectáculos realizados por profesionales y deberá aportarse documentación acreditativa de ello (alta IAE, contrato con empresa intermediaria…).
  4. Las propuestas deberán tener  una duración mínima de 45 minutos. 
  5. Las compañías deberán rellenar el formulario de inscripción alojado en nuestra página web. En el formulario, deberán añadir mediante enlace de visionado online toda la documentación requerida (usar google drive para documentos y Youtube o Vimeo para vídeos  preferiblemente).
  6. El plazo de presentación de todas las categorías comienza el día 6 de octubre de 2025 y concluye el 6 de noviembre del mismo año a las 12:00 horas.
  7. Una vez recibido todo el material, la organización podrá pedir a los candidatos y candidatas el envío de algún material extra para una correcta valoración.
  8. No podrán concurrir a esta convocatoria ninguna de las integrantes de La Zentralita sin que esto perjudique la participación de proyectos en los que éstas intervengan. 

Con el plazo de presentación de candidaturas terminado, el jurado seleccionará a los nominados y nominadas por cada categoría. Los y las finalistas  se harán públicos en nuestras redes sociales así cómo en nuestra web. Finalmente, conoceremos a los ganadores y ganadoras el día de la gala, evento que tendrá lugar el 1 de marzo de 2026, domingo, a las 12:00 en el Teatro TNT/Atalaya

En caso de encontrar alguna dificultad con el formulario o con el envío de material, pueden ponerse  en contacto con premioszetea@gmail.com para #zentrarse.

 

INDICACIONES  PARA CADA PREMIO

 
PREMIO ZENTRADAS AL MEJOR ESPECTÁCULO*: 

Podrán concurrir todos los espectáculos en cualquiera de sus formas y géneros que cumplan las indicaciones generales.

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

*Este premio está sujeto a una ampliación de bases que serán presentadas a lo largo de las próximas semanas. 

PREMIO ZENTRADAS A LA MEJOR DRAMATURGIA ORIGINAL: 

Podrán concurrir autores y autoras andaluces o residentes en Andalucía que sean responsables del texto teatral escrito de cualquiera de los espectáculos de producción andaluza que cumplan las indicaciones generales. A este premio no podrán presentarse las obras que sean traducciones, adaptaciones o versiones. (En la ficha de inscripción deberán adjuntar un documento en el que se certifique la autoría). Dejamos este documento como modelo: 

https://drive.google.com/file/d/1DpszG-IXrJpdprf1E_PMPt1iKAEz00oM/view?usp=sharing

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

PREMIO ZENTRADAS A LA MEJOR DIRECCIÓN: 

Podrán concurrir directores y directoras andaluzas o residentes en Andalucía que hayan dirigido un espectáculo de producción andaluza que cumplan las indicaciones generales .

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

PREMIO ZENTRADAS A LA MEJOR INTERPRETACIÓN: 

Podrán concurrir en esta categoría aquellas actrices y actores que hayan participado como intérpretes en un espectáculo de producción andaluza que cumpla las indicaciones generales. 

En determinadas circunstancias podrán ser nominados y nominadas (y así mismo premiados y premiadas) más de una intérprete si el jurado entiende que la complementariedad de sus trabajos es tan definitiva que no pueden concebirse de manera separada.

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

PREMIO ZENTRADAS A LA MEJOR ESCENOGRAFÍA: 

Será concedido al escenógrafo/escenógrafa y/o compañía, nacidos o residentes en Andalucía, de un espectáculo de producción andaluza que cumpla las indicaciones generales

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

PREMIO ZENTRADAS A LA MEJOR ILUMINACIÓN: 

Será concedido al diseñador/diseñadora de iluminación y/o compañía nacidos o residentes en Andalucía, de un espectáculo de producción andaluza que cumpla las indicaciones generales.

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

PREMIO ZENTRADAS AL MEJOR ESPACIO SONORO: 

Será concedido al creador/creadora del mejor espacio sonoro y/o compañía nacidos o residentes en Andalucía, de un espectáculo de producción andaluza que cumpla las indicaciones generales.

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

PREMIO ZENTRADAS ESCENA JOVEN*: 

Podrán concurrir todos los espectáculos en cualquiera de sus formas y géneros que cumplan las indicaciones generales. Así mismo, el espectáculo deberá ser la primera producción profesional de la compañía. Además, los integrantes en su totalidad deberán tener entre 18 y 29 años en la fecha de estreno del espectáculo. 

El premio consistirá en la entrega de un trofeo.

*Este premio está sujeto a una ampliación de bases que serán presentadas a lo largo de las próximas semanas. 

 

EL JURADO

El Jurado de los III PREMIOS ZENTRADAS, renovado en cada edición, estará formado por personalidades del ámbito teatral,  cultural y social de nuestra Comunidad Autónoma. El jurado se dará a conocer durante la celebración de la gala de entrega de premios.

El Jurado otorgará una MENCIÓN ESPECIAL AL ESPECTÁCULO CON MEJOR MIRADA A LA INFANCIA Y LA JUVENTUD. Las compañías no podrán optar directamente a esta categoría sino que será el jurado quien lo determine

Esta mención consistirá en la entrega de un trofeo + una función en el Teatro Alameda (condiciones de la función en ANEXO I). 

 

 

 

ANEXO I

 

CONDICIONES GENERALES DE LA MENCIÓN ESPECIAL AL ESPECTÁCULO CON MEJOR MIRADA A LA INFANCIA Y LA JUVENTUD. 

 La Mención Especial del jurado será premiada, gracias a la colaboración del ICAS (Instituto de Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla), con la participación en la muestra de Teatro Joven que tendrá lugar en el Teatro Alameda de Sevilla el sábado 18 de abril de 2026 con las siguientes condiciones específicas: 

 Las compañías no pueden postularse directamente a la Mención Especial. Será el jurado quien determine esta distinción, basándose en su criterio del espectáculo con mejor enfoque en la infancia y la juventud.

 Fecha de actuación: 18 de abril del 2026 a las 12h. 

Lugar de la representación: Teatro Alameda de Sevilla. 

 Condiciones económicas: La contratación de la actuación correrá a cargo del ICAS con un caché máximo de hasta 2500€ + IVA. El caché de la compañía será determinado de conformidad con el art. 100.2 LCSP, donde se informa que el precio reseñado se ajusta a los precios de mercado y se considera adecuado a la calidad de la obra, la trayectoria artística de la compañía, el número de representaciones programadas, así como a otras variables tenidas en cuenta como el número de artistas participantes, la escenografía y puesta en escena, el desplazamiento de la compañía, y todo lo inherente al proceso de investigación y creación de la propuesta.

El espectáculo se desarrollará en el  Teatro Alameda en las fechas y horarios mencionados. El ICAS será el encargado de realizar la contratación artística y proporcionará, en función de los recursos económicos y humanos disponibles, las condiciones técnicas y otras necesidades que de mutuo acuerdo se pacten con la compañía. La compañía pondrá a disposición los medios inherentes a la realización del espectáculo, estando a su cargo cualesquiera gastos de producción o análogos que en su caso fueran necesarios.

Condiciones técnicas: El Teatro Alameda pondrá a disposición de la Compañía su personal técnico para colaborar en las labores de carga, descarga, montaje y desmontaje del espectáculo junto a los técnicos de la propia Compañía, así como el material técnico del teatro. Cualquier elemento técnico adicional estará a cargo de la COMPAÑÍA. 

La COMPAÑÍA realizará el montaje técnico en el Teatro Alameda en los horarios acordados con la Dirección Técnica de la Sala. El desmontaje se realizará al finalizar la función. El montaje técnico deberá coordinarse con el de la función anterior o posterior ya que se dispondrá de poco tiempo para cambiar o adaptar la parrilla de luces entre ambas funciones. 

La COMPAÑÍA deberá aportar los correspondientes planos de montaje y su propio personal técnico. En ningún caso, el personal técnico del Teatro Alameda ejecutará la representación. 

 El personal de la COMPAÑÍA deberá someterse en todo momento a la normativa vigente en Riesgos Laborales y serán responsables de cualquier negligencia o mal uso del equipamiento de seguridad puesto a su disposición por el Teatro Alameda. 

Será a cargo de la COMPAÑÍA todo el material de vestuario, atrezzo, decorados, etc. y complementos de material técnico necesarios para la realización del espectáculo.

Los horarios de montaje y desmontaje serán convenidos con el personal técnico del Teatro Alameda. 

 

 

Para cualquier duda, conéctate con nosotras en @zentralita o escríbenos a premioszetea@gmail.com

Vayan al Teatro, Zéntrense.

error:
Scroll al inicio